top of page

  Cristian Montilla nació en Madrid el 18 de agosto de 1992, su vocación por la música y por ser artista viene desde pequeño ya que con solo cinco años empieza a estudiar canto, danza española y flamenco. Estudió canto en el Real Conservatorio de Canto de Niños de la Comunidad de Madrid y junto al prestigioso profesor D. Manuel Del Valle, el cuál le instruyo en estilos de la canción como; copla, canción melódica... Otro de sus profesores fue D. Juan De Madrid todo un referente en el mundo del flamenco, quien le enseñó las bulerías, la soleá por bulerías, fandangos, tientos por tangos, tangos flamencos, rumbas...

  La danza española fue otro de sus fuertes, se formó en academias como Duende Gitano de la mano de Raquel del Olmo. También en la Escuela de María Luisa Sánchez, actualmente directora del conocido Ballet de María Luisa, con ella aprendió la danza clásica española y los palos más importantes del flamenco perteneciendo al segundo grado de su ballet.

  Esto ha sido un breve repaso por la gran formación que ha tenido, lo que le ha llevado ha ser un artista muy completo. A continuación incidiremos en su imparable carrera profesional:

  EL BAILE; como ya hemos contado todo comenzó a los cinco años pero debutó profesionalmente con dieciséis años en el Centro Cultural Oscus de Madrid de la mano del animador "Fany", y aunque hemos contado su despuntar como cantante, empezóbailandoflamenco y danza española. Así siguió su andadura, poco tiempo después se fijaron en él y se incorporó al cuerpo de baile de la cantante coplera Ana María Puente "la pelirroja" compaginándolocon espectáculos propios en salas de Madrid.

  Fue en uno de estos espectáculos como bailaor cuando se atrevió con el canté. Contaba con la edad de diecisieteaños y debutó en el Centro Cultural Pilar Miró con canciones de copla como "limosna de amores" y de flamenco.

 

  EL CANTE FLAMENCO; en el terreno del cante flamenco, a parte de su formación académica, acudía a peñas flamencas de Madrid ( Peña La Seguirilla, Peña La Bulería... ), también a residencias de ancianos, galas benéficas...

  Actualmente, este cantaor, tiene un cuadro flamenco en el que integran una gran diversidad de palos del flamenco como tangos flamenos, rumbas, bulerias,sevillanas, fandangos, coplas versionadas al flamenco, etc.

 

  LA COPLA; tras dos años haciendo un peregrinar con su cante flamenco empezó a adentrarse en la copla, combinando estos dos estilos durante un tiempo hasta que le viene la oportunidad de debutar como cantantede copla. En el año 2.011, allá por el mes de octubre, con diecinueve años se presentó a unos casting en Toledo que organizaba Castilla-La Mancha TV para el programa " A Tu Vera", presentadopor Alicia Senovilla y producido por Europroducciones en el que buscaban jóvenes cantantes de copla. Tras pasar tres casting fue seleccionado de entre cinco mil aspirantes para concursar. En noviembre de ese año comenzó el programa. Seis meses en los que cantómás de cien coplas, valorado por un jurado que se componía de tres ilustres de este género; el maestro Rabay (compositor de grandes artistas como fue Marifé de Triana y maestro de orquesta), el cantante Pepe "el marismeño" y la cantante Sonia "la Húngara". Además compartió escenarios con cantantes de la talla de María del Monte, La Húngara, Pepe "el marismeño"...

 

   

CRISTIAN MONTILLA EL ARTE DE LA COPLA Y EL FLAMENCO

  • Twitter App Icon
  • Facebook Classic
  • Icono de la aplicación Instagram
bottom of page